El Formato en la imagen bi-dimensional (Análisis de obra)
Organización del campo de visual

Marco
La imagen artística se nos presenta como algo finito y limitado algo que presenta bordes, limites, en el campo plástico específicamente, la superficie esta encuadra o encerrada en un marco.
Se ha manejado desde hace mucho tiempo con el rectángulo, desde el renacimiento (siglo XIV, XV y XVI) el cual funciona como ventana de acceso al mundo imaginario.

Como grafitis en una pared donde no importa el resto solo el grafiti de cual o tal grupo de grafiteros.


Nosotros tuvimos un pintor altamente influenciado por el renacimiento europeo Prilidiano Pueyrredon un ejemplo es la pintura Elvira Lavalleja de calzadillo (1959)
El arte madi

La invención Madista del marco irregular viene a romper con años de asfixia de la composición de la imagen contenida y encerrada en un marco regular.
Formato, en terminología propia de la producción artística son las dimensiones de una obra de arte: altura, anchura y profundidad en las tridimensionales y altura y anchura, en las bidimensionales (pintura, dibujo, grabado, etc)
HAY DIFERENTES CLASIFICACIONES Y DIFERENTES TIPOS de
formatos y estos son:
EL FORMATO VERTICAL
formatos y estos son:
EL FORMATO VERTICAL
Características o expresiones que sugieren: alto, fuerte, activo, joven, tenso, interactivo, dinámico, alegre, fresco, próximo, positivo, ascendente…
Es un formato muy utilizado en el retrato, por la verticalidad que tiene una figura humana.
La Perla pendiente Jan Vermeer
EL FORMATO HORIZONTAL O APAISADO
Características o expresiones que sugieren: bajo, estático, pasivo, viejo, relajado, triste, lejano, estable, conservador, negativo, descendente…
Sirve muy bien para generar profundidad. Y también expresiones tranquilas, en paz, e incluso, melancolías y tristezas. Tiene más capacidad dramática, reflexión profunda Es un formato ideal para paisajes, pues la propia naturaleza es vista con un horizonte
William Turner
EL FORMATO CUADRADO
Características o expresiones que sugiere: neutralidad enérgica, ni fuerte ni débil, activo, expansivo, grande, estable, tranquilo, ascendente, sereno, positivo…
Mondrian
EL FORMATO REDONDO
Igual que el punto, el círculo o la esfera, el formato redondo es equilibrado, expansivo y dinámico al mismo tiempo. Es famoso este formato como elemento zen o espiritual, por la concentración que logra
EL FORMATO TRIANGULAR.
Contiene lineas direccionales que generan en la vista un movimiento hacia fuera, lo que puede ser perjudicial.
Normalmente el triangulo puede servir para activar más, crear juegos visuales y formas relacionadas. El triangulo con la base bien asentada en la horizontal contiene en su punta transversal mucha verticalidad que direcciona hacia arriba, por lo que también puede servir para mensajes espirituales, expresiones agudas y angustiosas o protesta
FORMATOS CON FORMAS PERSONALIZADAS.

Se refieren a aquellos soportes que no tienen forma regular y es precisamente esa forma regular que el artista aprovecha para dar más expresión a su obra. Por ejemplo un pedazo de papel arrancado o cortado con las manos, un pedazo de muro, un pedazo de tela, un pedazo de madera, un pedazo de metal, etc.
Hay otras tipos de clasificación como el Formato orgánico

y geométrico ( de formas rectas)
También podemos llamarlo por pequeño formato y gran formato
Que es el soporte en el análisis de una obra de arte?
Soporte
Para hablar de soporte es hablar del material donde se despliega la composición visual ej. papel, cartón, pared, etc.
La noción de soporte no es ajena al marco ya que este define los límites del campo de la imagen y el espacio “real” circundante.
El soporte constituye una limitación un desafío para la imaginación del artista quien debe adaptar la composición al formato convencional o al auto-impuesto por el artista.
En la era digital el soporte puede ser también virtual y es infinito en sus posibilidades tanto de almacenamiento, de difusión como en producción.
.
En digital existen diversos formatos para guardar sonido y audio ejemplo. Mp4; JPEG; PDF.
El formato RAW (significa crudo en inglés) Son las imágenes con mayor cantidad de datos que no poseen edición alguna.
Formas de soportes regulares
. En esta categoría los más comunes son los formatos rectangulares, como la fotografía, el video, el cine, la hoja de dibujo, etc.
Entonces en Arte, se llama soporte (Ej. la hoja o papel) a la superficie que se utiliza para realiza un dibujo o pintura o una obra artística, por lo tanto podemos elegir el tipo que más nos convenga, con el formato que mejor exprese lo que queremos comunicar, pueden ser hacer óvalos, circulares, regulares o irregulares, geométricos, orgánicos u artificiales. Dependiendo de lo que se quiera expresar será el formato que se va a escoger. No siempre será necesario respetar el tamaño de la hoja, cartón o lo que se utilice sino que deberá ser lo que más convenza o guste al artista.
Comentarios
Publicar un comentario